#9. Voluntariado: una vocación para la humanidad

El voluntariado es intercambiar más que dar; todos reciben tanto como aportan

Desde el año 1985, cada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado cuyo principal objetivo es celebrar precisamente la empatía y la compasión que los humanos sentimos y mostramos hacia los demás. Se trata de un día simbólico que magnifica la labor de muchas personas que han optado por dedicar su tiempo y parte de su vida a los demás; muchos individuos invisibles que han prestado una parte de sí mismos para que los demás estén mejor, para que los demás puedan prosperar, para que los demás puedan mejorar sus vidas.

Como recoge la editorial de este número, es incluso extraño que, en un mundo donde el término multitasking se establece como un nuevo dogma y donde hacer las cosas por y para lo demás se considera incluso una pérdida de tiempo, podemos encontrar raras avis como son las personas que se deciden por HACER VOLUNTARIADO.

Programa Estar Juntos de Scholas Ocurrentes

Estamos convencidos que, todas las personas que apuestan por hacerse voluntarios saben que no somos nadie sin los demás, tanto en sentido figurado como en sentido literal, y que esta apuesta es un trueque de dones, de gracias, de regalos de todo tipo: material, intelectual, afectivo o espiritual. En un mundo de relaciones donde todos ponemos de manifiesto nuestras necesidades y satisfacciones, se hacen más necesarios que nunca espacios de encuentro y solidaridad.

En definitiva, como recoge David Porcel en su artículo, se ha dicho que el carácter de un hombre se puede juzgar fácilmente por cómo trata a quienes no pueden hacer nada por él, pero el compromiso del voluntariado afirma y desmiente a un tiempo esta afortunada sentencia, aportando un beneficio inmediato y abundante.

Esperemos que os guste, y no dejéis de enriquecer esta publicación universitaria con vuestros comentarios.


#6. Solidaridad y deporte al servicio de la educación integral

Por primera vez, la revista Educar es Amar la codirigen cinco estudiantes y graduados del CMLI.

En este sexto número de nuestra revista, ofrecemos una serie de artículos y testimonios sobre diferentes experiencias de solidaridad y educación que refuerzan la idea de que el voluntariado está consolidado en nuestra sociedad desde hace bastantes años.

Además, tenemos que destacar que la visión del voluntario es distinta a la del personal técnico o especializado contratado, por lo que aporta un punto de vista diverso y diferenciado, y por ende, plural y más enriquecedor, ante la actuación con cualquier colectivo en cuestión.

Por otra parte, la temática de este número ligada a la solidaridad es compartida con el deporte. La titulación universitaria de Educación Primaria se encuentra directamente vinculada a la práctica y la enseñanza del deporte a través de la mención de Educación Física. Dicha mención tiene tradicionalmente mucho tirón entre el alumnado de nuestro Centro.

Educación física y el sambenito de asignatura «maría».

Sin embargo, la Educación Física ha sido durante mucho tiempo infravalorada en el currículum de la Educación Primaria, otorgándole injustamente el sambenito de asignatura «maría». Nada más lejos de la realidad.

El deporte fomenta valores educativos incuestionables, aumenta la resiliencia, mejora la salud a través de la actividad física y contribuye, por tanto, a la educación integral de la persona.

Cercanos ya al tiempo navideño, aprovechamos desde el equipo de coordinación y gestión de la revista para desear a toda la comunidad educativa de La Inmaculada un buen final de primer semestre, una feliz Navidad y prospero año 2022.

Si estás interesado/a en participar en los siguientes números, contacta con el profesor Enrique García Jiménez, Javier Viñayo Blanco o con el delegado/a de tu clase. Como indicábamos anteriormente, se han unido al equipo de coordinación las estudiantes Niki Pérez Pascual, Elisabeth Martín Jiménez, Rita Cabrera Martín, Olga Santos Terrones, y el graduado Juan Carlos Ruiz Calahorro.

¡Gracias por vuestra ayuda y compromiso!