Actividades para conmemorar el Día Internacional del Libro. Aula 1.2
Enrique Bonet (Málaga, 1966) es una historietista vinculado casi siempre al campo del humor, registro en el que se mueve la mayor parte de su obra.
Bonet publicó sus primeros trabajos en fanzines granadinos de finales de los años 80 (Jarabe de Palo, Segunda Sonrisa, Qué Mal teveo). Fue colaborador habitual de El Batracio Amarillo y participó en el nacimiento y desaparición de las revistas infantiles Dibucómics y Mister K. También colaboró en la revista informativa sobre cómic U, el hijo de Urich, donde publicó varias entrevistas y textos.
En el periódico universitario Campus publicó la serie de tiras cómics Cuestión de Clase, de las que se publicó un recopilatorio en 1999 de la mano de Ediciones Veleta. También ha publicado diversas historias cortas –de registro más serio e intimista– en la revista Dos veces breve. Colaboró como humorista gráfico en el extinto diario La Opinión de Granada.
Actividades para conmemorar el Día Internacional del Libro
Juan Garzón Gómez (Granada, 6 de octubre de 1964) es un cantautor español más conocido como Juan Trova, comenzó su actividad como autor y compositor a la temprana edad de 13 años, pero es a partir del año 1995, cuando quedó finalista del Festival de la Canción de Andalucía en Alameda (Málaga), cuando su trayectoria comenzó a destacar. Es uno de los cantautores que renovaron la Canción de Autor en Andalucía a partir de la década de los 90. En 1997 funda, junto con José Luis Pareja y Elizaberta López, el colectivo Núcleo de Nuevos Autores, que tomaría el testigo como movimiento generacional de aquel liderado por Juan de Loxa, Antonio Mata y Carlos Cano, Manifiesto Canción del Sur.
Con motivo de los actos del Día Internacional del Libro 2022, desde el departamento de Humanidades y Ciencias Sociales se están organizando distintas actividades para celebrar esta efemérides:
“Metro Literario” y la exposición titulada: “Querido alumno:” de cartas de futuros maestros a sus estudiantes del futuro.
Para más información contactar con la profesora Cristina de Pinedo en cristinadepinedo@cmli.es
Todo miembro de la comunidad educativa del CMLI que esté interesado en participar en este proyecto, debe escribir al profesor Carlos Jerez al correo carlosjerez@cmli.es
Se celebrará en el Centro de Estudios Superiores La Inmaculada.
En esta fiesta del encuentro, habrá diferentes espacios que tienen que ver con lo que nos apasiona: el baile, la música, la pintura, e incluso el quidditch. ¡Invita a quien quieras! será un placer contar con todos vosotros.
En cmli.es utilizamos cookies propias y de terceros para analizar sus preferencias y hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias, aceptar o consultar nuestra Política de Cookies.
Necesarias Siempre activo
Estas cookies sirven para gestionar la propia página web, permiten la navegación a través de la página y para poder prestar el servicio que nos solicita.Son cookies que el usuario no puede desactivar, permanecerán activas para el buen funcionamiento de la página web.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analytics
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Las cookies de análisis ofrecen métodos de estadística o medición de la empresa.Permite medir las ventas y las conversiones así como informar sobre cómo los visitantes utilizan el sitio, cómo han llegado a él y que puede hacer para que sigan visitándolo. Las Cookies recopilan estos datos y se informan de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.