Menciones

Formación para maestros en la etapa educativa de 6 a 12 años.

foto-grado-educacion-primaria

¿Qué es una Mención?

Para obtener el título de grado cada alumno o alumna debe cursar 30 créditos de optatividad. La oferta de optatividad en el Centro se agrupa en módulos de 24 créditos cada uno. Cursando un módulo completo y realizando parte del Practicum en actividades relacionadas con ese módulo, se obtiene una Mención.

Menciones en CMLI

Cursando una mención el título que obtiene es Grado de Maestro en Educación Primaria con la mención elegida. No obstante, el alumno que no desee optar a mención podrá escoger materias optativas de distintas menciones.

CódigoMateria/AsignaturaCréditos
35711D5Comunicación Escrita: Códigos Ortográficos y Gramática de la Lengua Extranjera (Francés)  (no se oferta por el momento)6
35711D6Comunicación escrita: Didáctica de las Lenguas Extranjeras a partir de las NNTT audiovisuales de la Comunicación (Francés)  (no se oferta por el momento)6
35711D7Comunicación Oral: Fonética y Fonología de la Lengua Extranjera (Francés)  (no se oferta por el momento)6
35711D8Literatura Infantil y su Didáctica: Autores y Géneros más adecuados en la Enseñanza de la Lengua Extranjera  (no se oferta por el momento)6
CódigoMateria/AsignaturaCréditos
35711Z4Historia, Cultura y Educación6
35711Z2El uso de la literatura para el desarrollo del niño en primaria (NO SE OFERTA EN EL CURSO ACTUAL)6
35711Z1Innovaciones Tecnológicas para una Educación Inclusiva 6
35711Z3Competencia Comunicativa en Lengua Española (NO SE OFERTA EN EL CURSO ACTUAL)6

Quiero matricularme
en el CMLI  ¿Por dónde empiezo?

Quiero matricularme en el CMLI
¿Por dónde puedo empezar?

Te puede interesar

En el CMLI te ofrecemos más grados y otras opciones de estudio

Ver todos

Grado en Educación Infantil

Formación para maestros en la etapa educativa de 0 a 6 años.

Grado en Educación Primaria

Formación para maestros en la etapa educativa de 6 a 12 años.

Máster en Innovación Educativa 

Maestros competentes para la aplicación de nuevas propuestas metodológicas