Los prácticos formarán parte de una comunidad de aprendizaje formada por jóvenes docentes.
Un grupo de estudiantes del Centro de Magisterio La Inmaculada (CMLI), participará este curso en el prestigioso programa Generación Docentes impulsado por la Fundación Princesa de Girona (FPdGi). Esta iniciativa ofrece a futuros maestros y maestras una experiencia educativa transformadora en escuelas rurales de diferentes comunidades autónomas, promoviendo la innovación, la inclusión y la equidad educativa.
El Prácticum I y II constituyen la columna vertebral de los Grados en Educación Infantil y Primaria, al ser el momento en que el alumnado aplica los conocimientos adquiridos en el aula universitaria a contextos reales de enseñanza. Durante este periodo, los estudiantes tienen la oportunidad de poner en práctica su vocación docente, acompañados por tutores y profesionales experimentados que les guían en su crecimiento personal y profesional.
En esta ocasión, los siete estudiantes del CMLI participantes vivirán su prácticum de una manera especialmente enriquecedora. Gracias al programa Generación Docentes, podrán realizar sus prácticas en centros educativos rurales de toda España, donde el trabajo en equipo, la creatividad y la cercanía con el alumnado se convierten en pilares fundamentales. Esta experiencia no solo les permitirá desarrollar competencias pedagógicas, sino también conocer la realidad educativa de zonas menos pobladas, aportando su entusiasmo y aprendiendo de comunidades que hacen de la escuela un motor de transformación social.
Objetivos: docentes capaces de inspirar y transformar el entorno
El programa Generación Docentes busca preparar a los futuros maestros para liderar el cambio educativo desde el compromiso y la innovación. A través de estancias formativas, talleres de liderazgo, acompañamiento personalizado y trabajo colaborativo, los participantes adquieren herramientas para convertirse en docentes capaces de inspirar y transformar el entorno. La Fundación Princesa de Girona, con este proyecto, reafirma su apuesta por el talento joven y por una educación que contribuya a construir una sociedad más justa y cohesionada.
Desde el Centro de Magisterio La Inmaculada, se felicita a los estudiantes seleccionados por su esfuerzo y compromiso, así como por representar los valores de una formación integral basada en la pedagogía manjoniana y en el contacto directo con la realidad educativa. Su participación en Generación Docentes constituye un reconocimiento a la calidad de la formación que se imparte en este centro universitario y una oportunidad para seguir estrechando la colaboración con instituciones de referencia como la Fundación Princesa de Girona y la Universidad de Granada.
Sabemos que se enfrentarán a retos, pero también a grandes satisfacciones. Verán cómo sus aprendizajes cobran vida en las aulas y cómo, con su dedicación y entusiasmo, contribuyen al desarrollo de sus futuros alumnos y alumnas.
¿Qué estudiantes van a participar y en qué centros educativos?
Los estudiantes del CMLI seleccionados son:
- Ángela María Montes – CRA María Moliner (Aragón)
- Angélica López – CRA Amencer (Galicia)
- Laura María Caro – CRA Nuestra Señora de la Piedad (Castilla y León)
- Ignasi Carenys – CRA Valle del Riaza (Castilla y León)
- Lucía Doncel – CRA Bergondo (Galicia)
- María del Carmen Medina – CEIP de Toral de los Vados (Castilla y León)
- María Estrella González – CEIP Máximo Cruz Rebosa (Extremadura)
- María Fernández Mora – No realizará las prácticas en centros educativos pero formará parte de la formación presencial y virtual del programa
Para más información, contactar con la comisión del Prácticum o escribir a practicum@cmli.es.
