Actividades innovadoras en Educación Superior

La acción formativa lleva por nombre «Actividades innovadoras en Educación Superior. ¿Qué tenemos que tener en cuenta en su diseño y evaluación para desarrollar buenas prácticas?»

El proyecto, presentado por el profesor F. Javier Huertas Delgado, ha sido seleccionado dentro del Plan FIDO UGR dentro de la «X Convocatoria para la realización de actividades de formación docente en centros, titulaciones y departamentos«. Esta convocatoria, y las acciones formativas que en ella se proponen, se dirigieron prioritariamente a todo el profesorado, becarios/as e investigadores/as con encargo docente en el POD del curso académico 2022/2023 y colaboradores externos con responsabilidad docente en la UGR durante ese curso.

acciones-programadas-el-en-proyecto

Esta formación, supone un avance sobre la acción formativa de “Equipo de Formación Digital del Centro de Magisterio La Inmaculada” en el marco de la I Convocatoria de formación de equipos docentes para la docencia digital. En esta acción formativa realizada se profundizaron sobre medios tecnológicos y su uso en la gestión y en la docencia, y en metodologías activas, tutorización y atención a la diversidad a través de la tecnología. En esta ocasión se contará con expertos nacionales que profundizarán en metodologías activas en el aula de educación superior, buenas prácticas docentes y evaluación formativa.

Esta propuesta formativa se enmarca en la Dimensión 1 de las líneas de formación del Plan FIDO UGR 2020-2022 que habla del diseño, organización, desarrollo y evaluación de la docencia. Se compone de 3 módulos, presentando cada uno de ellos una primera sesión de charla-coloquio, seguido de dos talleres prácticos. Mediante esta propuesta, se desarrollarán los aspectos principales que son importantes para diseñar e implementar metodologías activas en la docencia (en el módulo primero), las competencias para identificar y desarrollar buenas prácticas docentes (en el módulo segundo), y el desarrollo de propuestas de evaluación formativas, basadas en la consecución de una serie de competencias en los estudiantes mediante la evaluación (en el módulo tercero).

foto-docentes-en-el-modulo-1

De manera cualitativa, los participantes destacaron la organización del curso, las herramientas y estrategias transferibles al aula y los ponentes. Y como propuesta de mejora, uno de los participantes expresó que le hubiera gustado una implicación práctica mayor, y otro de los estudiantes expresó que le hubiera gustado que el curso se hubiera desarrollado durante más tiempo.

Para más información, contactar con el coordinador del proyecto, el profesor Francisco Javier Huertas Delgado.

planificacion-de-las-acciones-formativas